Actualmente comprar por Internet tiene muchas ventajas, entre ellas que te llega directamente a tu casa, que puedes encontrar precios más económicos y que puedes encontrar exactamente el producto que quieres comprar. Pero aunque tengamos todo este tipo de ventajas tenemos un problema un poco grande y es que muchas de las tiendas virtuales que venden por Internet no son fiables o nos pueden estar robando (pueden ser fraudulentas) o simplemente la calidad de su servicio y/o productos pueden ser malas o hasta pésimas.
Por ello cual te quiero dar unos consejos para que cuando compres por Internet lo hagas de forma segura y no te lleves sorpresas al momento de recibir tu producto o de que nunca lo recibas en la dirección de compra que has puesto.
Pues comencemos:
- Antes que nada, para comprar en una tienda virtual es primordial que revises con que datos cuenta esta tienda, que datos te esta mostrando, comprueba que tenga una dirección física por si algo llega a pasar en la tienda o si el servidor se bloquea, tu puedas ir o llamar directamente a las oficinas. Es importante que revises, ya sea en el pie de página, en la sección de contactos o en la cabecera que esté la dirección física de esta tienda.
- También busca su teléfono y a poder ser que sea un teléfono fijo. Un teléfono móvil también puede ser una opción, pero los fijos suelen ser un punto más de fiabilidad y confianza.
- También es importante que revises si en la tienda virtual hay links o enlaces que te envíen a las políticas de privacidad y de seguridad en las cuales se pueda leer al detalle como están protegiendo toda tu información para que esta no sea usada con otros fines y al rato te estén llenando de correo basura tu correo electrónico.
- También es importante, súper importante, que esta página web tenga una dirección de correo electrónico visible y no solo un formulario de contacto.
- Entre otros datos que también tienes que revisar, es si los precios que te están mostrando son totales, si incluyen ya los impuestos y cuanto te están cobrando de envío, para que al momento de cerrar la compra o levantar tu pedido no te lleves la sorpresa de que el precio se incremento en un 50% por el envío y por los impuestos.
- De la misma manera, también es importante que antes de que finalices tu compra revises cuales son las condiciones de garantía, de entrega y de cancelación, ya que en caso de que tu producto salga mal, o esté dañado, tengas la forma de quejarte para que te lo cambien o te lo arreglen.
- Y por último también es importante que revises cuales son los métodos de entrega, cuánto tiempo tardan y a que se comprometen en caso de que no se cumplan.
Con estos datos tu podrás asegurar que tu compra va a ser un éxito. También debes de tener en cuenta que al momento de comprar por Internet hay muchas tiendas que van empezando con muy buenos precios y al poco tiempo se ven obligados a desaparecer, confía más en aquellas tiendas que ya llevan mucho tiempo en el mercado, ya que ellas tienen un mayor prestigio y sabes que de un día para otro no van a desaparecer, lo que puede pasar cuando compras en una tienda online que acaba de abrir sus puertas.
Y, por favor, revisa bien que cuando entres a una tienda virtual y estés a punto de pagar en la dirección o en la barra de direcciones ponga https, esta s que tiene al final te asegura que estás conectado a través de una conexión segura y que no puede ser atacado tan fácilmente para robarte tu información como datos personales o los de tu tarjeta de crédito.
Si estás pensando en crear una tienda virtual, puedes revisar consejos para su creación en sutiendaonline.com.mx.
Bueno espero que estos consejos te sean útiles para que cuando hagas una compra por Internet esta sea un placer y no una pesadilla.