Mantener un sitio como Lastfm es algo muy caro. Ya no solo por los TB de transferencia que consumirán sus servidores a lo largo del mes, sino también por las tasas que cobran las discográficas y gestoras de derechos por la música que transmiten a través de Internet y si a esto le sumamos que la publicidad es Internet, generalmente, está mal pagada tenemos como resultado lo que está sucediendo ahora mismo.
A partir del mes de abril, será necesario pagar una cuota de 3 euros mensuales para poder continuar disfrutando de la música de LastFM. Los cambios afectaran a prácticamente todo el mundo, sólo tres países se libran de esta medida que son: Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.
Aunque yo no soy un usuario activo del sitio, creo que la cuota que han establecido no es demasiado elevada y si realmente fuese un usuario del sitio estaría encantado de pagar esos 3 euros para poder amenizar las jornadas de trabajo con cualquiera de los álbumes que aloja el sitio
Oh wait! Que putada… En fin, habrá que buscar alternativas gratuitas, no?
Saludos 😉
Estos son los resultados de lo que consiguen las sociedades de gestión de los derechos de autor (vease, SGAE). Lo unico que les importa es llenar sus bolsillos sin hacer absolutamente nada. Se están organizando un sistema bien drenado para vivir como marqueses sin dar palo al agua.
Las radios de internet pasan a ser de pago, asi que no se cuanto tardaremos en tener que pagar por la radio, la televisión, etc. La cultura en directo se empobrece paulatínamente, y a una velocidad similar a la que esta gente gana más cantidad de dinero fácil.
Por suerte nos quedan algunas alternativas totalmente gratuitas, aunque cada vez se complica más la cosa…