Finalmente se confirman los rumores y Google Drive ya es oficial. El servicio viene a mejorar las características que hasta ahora tenía Google Docs y ofrece una serie de mejoras bastante interesantes, además de nuevas características.
El funcionamiento de Google Drive es similar a Dropbox. Es decir, tendremos que instalar una aplicación en nuestro ordenador. Esta aplicación creará una carpeta en el disco duro del equipo y todos los archivos que coloquemos en ella se sincronizarán automáticamente con Google Drive. De esta forma los archivos estarán disponibles desde cualquier dispositivo con capacidad de acceder de Google Drive: ordenadores, móviles, tablets, etc, etc…
También existe la posibilidad de acceder a través de una navegador web. Subir archivos, visualizarlos y en algunos casos hasta editarlos. Además, el buscador incluido en Google Drive es muy potente y permite realizar búsquedas en el contenido de los archivos, incluso en archivos que sólo contengan imágenes (utilizando la tecnología de Google Images). Por supuesto Google Drive permite compartir archivos con nuestros contactos de una forma sencilla y podremos seguir haciendo uso de la funcionalidad de editar documento de forma conjunta de la que ya disponíamos con Google Docs.
Google Drive ofrece 5GB de forma gratuita para cualquiera que tenga una cuenta de Google, aunque es posible ampliar la capacidad de almacenamiento a unos precios bastante atractivos (2,49 dólares al mes por 25GB, 4,99 dólares por 100GB, etc, etc…). De momento no es compatible con dominios alojados a través de Google Apps, aunque teniendo en cuenta que el espacio disponible ha pasado de 1GB a 5GB supongo que es sólo cuestión de tiempo.
¿Ya has probado Google Drive? ¿Qué te parece? ¿Será un digno competidor de Dropbox?
Más información | Google Drive