Cuando nos lanzamos a la aventura de crear un comercio online son muchas las dudas que nos asaltan intentando alcanzar el mayor éxito posible. El impacto y la repercusión de nuestra tienda es nuestra mayor preocupación y sobre este tema el tema de la traducción del portal a otros idiomas es algo que siempre surge.
¿Traducir una web nos permitirá llegar a más clientes?
Ésta es una muy buena pregunta. Por desgracia la respuesta no es absoluta, porque la traducción de nuestra tienda tiene que ir acompañada de otros pasos previos que entonces sí pueden acercarnos al éxito deseado.
El primero paso y uno de los más importantes es hacer una traducción perfecta de la web, porque de lo contrario los clientes extranjeros que lleguen a nuestro portal no confiarán al 100% en nosotros. Nosotros para este tipo de trabajos recomendamos acudir a empresas especializadas en traducción como ésta. Muchos caen en el error de recurrir a diccionarios online y a webs de traducción automatizada y los resultados están muy lejos de ser satisfactorios.
Pagos y envíos a todo el mundo
No obstante de nada sirve tener una web enfocada al sector internacional si no hemos optimizado al 100% el pago seguro internacional y el envío a todo el mundo. En estas dos transacciones también se esconde gran parte de nuestro éxito futuro.
Muchos sistemas de pago cobran comisiones que pueden reducir nuestras ganancias, por lo que hay que mirar bien y estudiar el sector para encontrar la que más se adapte a nuestras necesidades, la más fiable y la que menos comisión nos cobre. Uno de nuestros preferidos es www.westernunion.es.
Con el envío de los productos pasa gran parte de lo mismo. No es lo mismo enviar algo a nivel nacional que hacerlo a la otra punta del mundo, por lo que debemos no solo buscar una compañía de transportes que nos dé totales garantías, sino es importante negociar con ellos bien para que los envíos no se lleven todas nuestras ganancias de cada producto. Grandes compañías como ups ofrecen buenas opciones.
Estos tres pasos que hemos comentado son tres de las claves para que nuestra web enfocada al comercio internacional tenga sentido. Si no conseguimos alguna de éstas, lo mejor es que nos esforcemos al máximo en el mercado nacional e invirtamos nuestros recursos en otros aspectos de mercado.